De Khajuraho a Orchha fueron unas 4 horas de autobus mas unos 10 minutos de rickshaw, Orchha significa la ciudad escondida, hay un par de palacios, un templo y un rio cercano (de los mas limpios de india, segun lonely planet) Es un pueblo mucho mas tranquilo y con menos turistas, fuera de las rutas convencionales.
Existe un timo muy comun en India, cuando un hotel tiene buena reputacion, si se llama el Shri Mahant Guest House, aparecen hoteles alrededor como el Shri Mahant rest house, el Shri Mahant Hotel o cualquier variedad del mismo nombre, entonces el rickshaw te lleva a estos ultimos a cambio de alguna comision, algunos incautos caen, como yo, que termine alojado en uno de los hoteles impostores. por 500 rupis, algo mas de 8 euros (sigue siendo caro para la india...)
En la comida conoci a una chica Israeli y un Suizo, estuvimos platicando del voluntariado que ella y muchas personas vienen a realizar en Calcuta, en la fundacion de la madre Teresa, cuidan niños o personas muy mayores, muchos occidentales vienen a pasar alli temporadas desinteresadamente.
El calor alargo la sobremesa y nos fuimos a ver el atardecer desde el rio, luego la chica israeli celebro su cumpleaños con dos personas que hace poco habia conocido, supongo que la vida del mochilero es asi.
Siguieron los encuentros, esta vez en el desayuno con una chica irlandesa que lleva mas de dos años de viajee!!! y yo que me preocupaba por 3 semanas. Visitamos el palacio principal, con su mezcla de arquitectura Hindu y Mogol (musulmana), luego platicamos un rato con una familia de la zona, nos invitaron un masala chai (te) y tras la comida, un refrescante baño en el rio Betwa, de nuevo contemplar el atardecer sobre el palacio, mientras muchos hindus se paseaban en el campo cercano, al parecer era la hora del toilete....
Al dia siguiente, direccion Agraa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario