De Agra a Orchha tomamos un autobus "De Luxe", es cierto q las butacas son mas comodas y reclinables, sobre nuestras cabezas habia una litera donde caben unas 3 personas y del otro lado literas paralelas al pasillo. El autobus De Luxe, al menos hace una parada en un sitio donde venden comida y hay bano para las mujeres, los hombres hacen en el campo, a diferencia de otro autobus que tome, que se paro en medio de la carretera y alli mismo salvese el que pueda!!
En Jaipur el hotel costo 200 rupias, menos de 4 euros, pero sin agua caliente, de todos modos ya comienza a sentirse durante el dia el calor del desierto. En frente del hotel habia un restaurante vegetariano excelente, donde podias cenar un thali por 45 rupis, menos de un euro! La verdad que se puede vivir aqui perferctamente con unos 10 euros al dia, con razon hay gente que se queda por aqui meses y meses.
Jaipur resulto ser una ciudad mediana, con centros comerciales y muchas ventas de piedras preciosas, bastante gente viene a comerciar. Visitamos Amber con su palacio y sus murallas de casi 10km, elefantes decorados subiendo y bajando turistas a la fortaleza, hindus recien casados en luna de miel sacandose fotos en todos lados, las chicas muy arregladas con coloridos Saris con adornos que hacen ruido al caminar. De regreso vimos un palacio en medio de un lago, pero me quede con las ganas de fotografiarlo. Al dia siguiente, visita al City Palace, no vimos al Maharaja pero ayudamos a una senora francesa, algo mayor, que estaba siendo sarandeada por una docena de ninos para arrancarle una bolsa.
Despues de tantos dias de comer vegetariano baratito fuimos a un restaurante con buena pinta a comer un tandori de cordero, pollo y quien sabe que mas, y finalmente llego, la famosa diarrea del viajero.....
Se suspende Pushkar. Al mejorar, Delhi!
lunes, 8 de marzo de 2010
domingo, 7 de marzo de 2010
Agra y el Taj Mahal
El viaje a Agra en clase general, la mas barata, fue toda una experiencia, cuesta 70 rupias, poco mas de un euro. En las butacas para 4 se sientan unas 5 o 6 personas y arriba donde deberia colocarse el equipaje, hay gente sentada o acostada, no tiene aire acondicionado sino unos ventiladores adosados al techo y barrotes en las ventanas, menos la de emergencia claro. El caluroso viaje duro unas 5 horas y la gente en general fue bastante simpatica y curiosa, suelen preguntas que de donde vienes, que si eres casado, tu opinion de la India, etc. Les llamo la atencion el que guardara la basura en mi bolso y no la tirara por la ventana como hace la mayoria.
No hubo suerte con el hotel, al llegar las sabanas estaban sucias, resulto no haber agua caliente y el precio fue mas del esperado, unos 7 euros, jaja. Eso si, el hotel tiene una terraza restaurant con unas vistas muy buenas al Taj Mahal.
El dia de llegada coincidio con la celebracion del festival de Holi. Con la ultima luna llena de febrero, se celebra el fin del invierno con fogatas en la calle y danzas entre hombres mientras las mujeres miran. Un hindu me invito muy cortezmente a bailar, estuve a punto de aceptar pero al final le dije que no gracias, no se si entendio eso de que tengo dos pies izquierdos, jeje.
A la manana siguiente la gente se lanza polvos de colores, agua con color o cualquier cosa que te deje la ropa como para tirar, hay que tener cuidado con los ojos, la boca y la camaraaa!! Una companera estubo escupiendo color purpura como por 2 horas, al final terminas de colores hasta arriba y tardan como 3 dias en salir, te vas destiniendo poco a poco a medida que te banas.
Para ir al Taj Mahal, se pagan 750 rupias, es el monumento mas caro de la india, pero los vale, vaya construccion tan imponente. Su historia es interesante, en realidad es un mausoleo mandado a construir por un Marahaja de la epoca dedicado a su esposa favorita, como ningun arquitecto presentaba el proyecto que el deseaba, mando a traer de Persia al mejor arquitecto de entonces, y para que comprendiera su dolor hizo asesinar a su prometida, asi nacio el Taj Mahal, un monumento al amor que nacio de ese dolor.
Al parecer el Marahaja murio encarcelado por su propio hijo en un fuerte en Agra desde donde se podia divisar el Taj Mahal. Queria un mausoleo del otro lado del rio frente al de su esposa, pero por la crisis de la epoca pusieron su tumba tambien en el Taj, rompiendo toda la simetria, ya que la obra estaba edificada entorno a la tumba de su amada.
Proxima parada Jaipur
No hubo suerte con el hotel, al llegar las sabanas estaban sucias, resulto no haber agua caliente y el precio fue mas del esperado, unos 7 euros, jaja. Eso si, el hotel tiene una terraza restaurant con unas vistas muy buenas al Taj Mahal.
El dia de llegada coincidio con la celebracion del festival de Holi. Con la ultima luna llena de febrero, se celebra el fin del invierno con fogatas en la calle y danzas entre hombres mientras las mujeres miran. Un hindu me invito muy cortezmente a bailar, estuve a punto de aceptar pero al final le dije que no gracias, no se si entendio eso de que tengo dos pies izquierdos, jeje.
A la manana siguiente la gente se lanza polvos de colores, agua con color o cualquier cosa que te deje la ropa como para tirar, hay que tener cuidado con los ojos, la boca y la camaraaa!! Una companera estubo escupiendo color purpura como por 2 horas, al final terminas de colores hasta arriba y tardan como 3 dias en salir, te vas destiniendo poco a poco a medida que te banas.
Para ir al Taj Mahal, se pagan 750 rupias, es el monumento mas caro de la india, pero los vale, vaya construccion tan imponente. Su historia es interesante, en realidad es un mausoleo mandado a construir por un Marahaja de la epoca dedicado a su esposa favorita, como ningun arquitecto presentaba el proyecto que el deseaba, mando a traer de Persia al mejor arquitecto de entonces, y para que comprendiera su dolor hizo asesinar a su prometida, asi nacio el Taj Mahal, un monumento al amor que nacio de ese dolor.
Al parecer el Marahaja murio encarcelado por su propio hijo en un fuerte en Agra desde donde se podia divisar el Taj Mahal. Queria un mausoleo del otro lado del rio frente al de su esposa, pero por la crisis de la epoca pusieron su tumba tambien en el Taj, rompiendo toda la simetria, ya que la obra estaba edificada entorno a la tumba de su amada.
Proxima parada Jaipur
sábado, 6 de marzo de 2010
Orchha, la ciudad escondida
De Khajuraho a Orchha fueron unas 4 horas de autobus mas unos 10 minutos de rickshaw, Orchha significa la ciudad escondida, hay un par de palacios, un templo y un rio cercano (de los mas limpios de india, segun lonely planet) Es un pueblo mucho mas tranquilo y con menos turistas, fuera de las rutas convencionales.
Existe un timo muy comun en India, cuando un hotel tiene buena reputacion, si se llama el Shri Mahant Guest House, aparecen hoteles alrededor como el Shri Mahant rest house, el Shri Mahant Hotel o cualquier variedad del mismo nombre, entonces el rickshaw te lleva a estos ultimos a cambio de alguna comision, algunos incautos caen, como yo, que termine alojado en uno de los hoteles impostores. por 500 rupis, algo mas de 8 euros (sigue siendo caro para la india...)
En la comida conoci a una chica Israeli y un Suizo, estuvimos platicando del voluntariado que ella y muchas personas vienen a realizar en Calcuta, en la fundacion de la madre Teresa, cuidan niños o personas muy mayores, muchos occidentales vienen a pasar alli temporadas desinteresadamente.
El calor alargo la sobremesa y nos fuimos a ver el atardecer desde el rio, luego la chica israeli celebro su cumpleaños con dos personas que hace poco habia conocido, supongo que la vida del mochilero es asi.
Siguieron los encuentros, esta vez en el desayuno con una chica irlandesa que lleva mas de dos años de viajee!!! y yo que me preocupaba por 3 semanas. Visitamos el palacio principal, con su mezcla de arquitectura Hindu y Mogol (musulmana), luego platicamos un rato con una familia de la zona, nos invitaron un masala chai (te) y tras la comida, un refrescante baño en el rio Betwa, de nuevo contemplar el atardecer sobre el palacio, mientras muchos hindus se paseaban en el campo cercano, al parecer era la hora del toilete....
Al dia siguiente, direccion Agraa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)