viernes, 19 de febrero de 2010

Katmandu Flower Power


Llegue al Tibet Guest House que previamente habia reservado por internet, esta ubicado entre el el barrio turistico de Thamel con muchas tiendas, restaurants y bares y la plaza Durbar de Katmandu, el precio es de 700 rupias nepalies la noche para la habitacion mas basica, unos 7 euros aproximadamente y las comidas cuestan entre 3 y 4 euros, lo curioso es que una cerveza tambien vale unas 300 NPR tambien 3 euros. En Marzo, la temperatura durante el dia esta cerca de los 20º y por las noches baja hasta unos 10º y es en octubre el mejor mes para hacer el trekking al campo base del Everest (5500 mts) de unos 15 dias de duracion para poder aclimatarse a la altura.

Bueno dos dias y medio se hace algo corto para ver todo el valle de Katmandu, trate de visitar lo mas significativo pero me quede con ganas de hacer noche en Nagarkot para ver al amanecer el Himalaya, dicen que es todo un espectaculo si el cielo esta despejado.

La primera tarde visite la Plaza Durbar de Katmandu, cometi el error de pagarle 10 dolares a un guia que te dice lo mismo que viene en la lonely planet, visitamos el templo de la diosa viviente, la kumari, que resulto ser una niña de 5 años que tras un ritual de seleccion pasa a ser kumari hasta la pubertad, luego son de nuevo "mortales" y se elige una nueva diosa viviente, por cierto casarse con una ex kumari segun la tradicion nepali es de mala suerte...

En esta plaza hay varios templos, entre ellos uno bastante antiguo de madera, de donde proviene el nombre de la ciudad, tambien encuentras en el centro de Katmandu los sadus, o hombres santos, que van sin zapatos, con ropas sucias, asi en plan Asetas, y te ponen en la frente el puntito rojo (Tika) para la buena suerte, claro que luego te cobran por esto y si le sacas fotos tambien, jeje, luego me entere que estos sadus van todo el dia fumados pues esto les facilita la concentracion para sus meditaciones y asi alcanzar el camino a la iluminacion, haberlo sabido antes, jejeje

Katmandu fue el paraiso hippie de los 60, cerca de la plaza hay una calle llamada Freak Street, donde solian reunirse, dicen que George Harrison era de los habituales de la zona, y por las noches en cada esquina aun te ofrecen probar el Katmandu Flower Power.....



1 comentario:

  1. jajajajja..probaste el katmandu flower power??...encontraste el camino hacia la iluminación?.ajajjaa...y las kumaris?bonitas?...sigo tus pasos con toda la admiración y atención.Más besos y abrazos para el camino y para el caminante.

    ResponderEliminar